 |
|
Santiago,
4 de mayo de 2005
Alrededor
de las 07:00 horas de hoy, un grupo de aproximadamente
200 areneros con 50 carretelas procedieron a ocupar
las dos calzadas de la autopista Costanera Norte
a la altura del enlace Petersen -ubicado en la
comuna de Renca, por el lado norte del río
Mapocho, y Cerro Navia, por el lado sur- impidiendo
el normal desplazamiento de los vehículos
en ambos sentidos (oriente y poniente).
El motivo de la manifestación de protesta
es la solicitud de una indemnización
ante el impedimento de realizar sus labores
de extracción de áridos desde
el cauce del río Mapocho.
Por otra parte, debemos hacer presente que
no existe ningún fundamento jurídico
que justifique el pago exigido por estas personas
por parte de esta Concesionaria, el Ministerio
de Obras Públicas, Municipios u otras
autoridades, por cuanto la extracción
y otros elementos pertenecientes al río
se encuentran dentro de la competencia del municipio
respectivo y en consecuencia, para la realización
de tales actividades deben contar con el respectivo
permiso municipal, el cual puede ser revocado
por la municipalidad correspondiente, sin derecho
a indemnización alguna, ya que de acuerdo
a su naturaleza jurídica los permisos
son "autorizaciones" que "no
constituyen derecho permanentes".
Por otra parte, y tal como lo señaló
la Coordinación General de Concesiones,
hay que recordar que la Justicia ya rechazó
un recurso de protección presentado por
estas personas, al considerar en última
instancia que no corresponde el pago de indemnización
alguna.
Desde su puesta en marcha, la autopista ha
representado para sus usuarios una considerable
disminución en los tiempos de viaje y
ha permitido una conducción más
segura. Es por lo anterior que la Sociedad Concesionaria
hace un llamado para evitar este tipo de manifestaciones,
ya que generan molestias innecesarias y alteran
la seguridad de una vía expresa de la
ciudad.
Además, de acuerdo a los antecedentes
que tiene esta concesionaria, consideramos necesario
informar que el año 2004, como parte
de las medidas de mitigación contempladas
en el impacto ambiental previstas por las autoridades,
se procedió a realizar una compensación
económica al grupo de personas registradas
como trabajadores con labores de extracción
de áridos del río Mapocho por
los perjuicios ocasionados por el término
de sus faenas en el lugar, dentro de los cuales
se encuentran varios de los dirigentes que encabezaron
la protesta.
|
 |